Textos al día

Algunos caminos

La investigación en arte tiene algunos aspectos vinculados a las ciencias sociales. La diferencia más importante radica en que en la creación artística el investigador es el gestor y operador del proceso de creación, por lo que está implicado con su experiencia, su subjetividad y su discurso en la obra.

Tiempo

La preocupación por entender la magnitud física del tiempo es antigua en la cultura. El tiempo se considera para medir la duración de los acontecimientos así como la separación entre ellos. Se separan secuencias y se define qué es pasado, futuro y presente. Esta última categoría está formada por los eventos simultáneos a quien lo vive. La palabra tiempo proviene del latín tempus, este del protoitálico tempos (extensión)y este del protoindoeuropeo.

Esa oración de Kandinsky

ESA ORACIÓN DE KANDINSKY En el ánimo de recrear los conocimientos y de profundizar nuevas perspectivas, encuentro muchos libros (generalmente pensados y...

Los 3 tiempos

Vivimos en el espacio y en el tiempo y la experiencia de percibir es un hecho temporal, pero ¿cómo sucede eso? Nos referiremos aquí a las imágenes que no son sueño ni forman parte del espacio en que recorremos, sino que son objetos ya registrados.

Marco y límite

EL ASUNTO DE LOS LÍMITES DE LA IMAGEN Se aprende a seleccionar y leer el campo visual antes que a hablar. La...

Teorías del Color

“EL color es uno de los conceptos más relativos del arte” — Josef Albers (1888–1976) Si bien como siempre nos remontamos a...

La croma

“Nuestro pensamiento, en definitiva, procede analógicamente: creo que lo bello no es una sustancia en sí sino tan sólo un dibujo de...